Introducción a la filosofía
Profesor: Estrada
Matricula: 24-SCFS-5-005
Historia de Nelson Mandela
Nelson Rolihlahla Mandela, cariñosamente llamado "Madiba" por su pueblo, nació en 1918 en la pequeña aldea de Mvezo. De joven, fue a estudiar derecho a la Universidad de Witwatersrand, en Johannesburgo, explica la Enciclopedia Británica.
En 1944, Mandela entró en política y se afilió al partido Congreso Nacional Africano (CNA) de Sudáfrica. Pero el activismo de Mandela y del CNA pronto chocó con el apartheid, el sistema de segregación racial entre negros y blancos que duró de 1948 a 1994 en el país africano.
"El apartheid determinaba, en función de la raza, dónde podían vivir y trabajar los sudafricanos, el tipo de educación que podían recibir e incluso si podían o no votar", explica la Enciclopedia Britannica. En este caso, se privaba del derecho al voto a la población negra, la inmensa mayoría en Sudáfrica.
En 1952, Mandela desempeñó un papel importante en una campaña que cuestionaba la llamada ley del pase, legislación que obligaba a los no blancos a llevar documentos (en este caso, una especie de cartilla) que autorizaran su presencia en zonas consideradas "restringidas". Es decir, lugares reservados a los blancos. Si un negro era abordado por la policía, debía presentar la cartilla.
Mandela viajó por todo el país dando publicidad a la campaña y enarboló la bandera de la no violencia como forma de protesta contra la discriminación racial, según la Enciclopedia Británica. Sus acciones le convirtieron en blanco frecuente de las autoridades de la época.
Write a comment ...